martes, 22 de marzo de 2011
Ya es primavera..,.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Mirando un rostro.
Cuando vemos un rostro existen cuestiones muy claras sobre lo que nos gusta o nos disgusta de él, pero aveces lo excepcional del rostro simplemente nos pone en aviso de que existe algo que no llegamos a percibir. Quiá unos labios finos o una nariz afilada, o simplemente una piel blanca nos invita a mirar más allá de lo que se ve.
La imagen corresponde a un trabajo de la fotógrafa, Cristina Fender, compañera motera y descarada, que con su cámara ha sido capaz de parar el tiempo, quizá de despojar a la imagen de su temporalidad ya que la fotografía bien pudiera haberse tomado hace veinte años o hace unos días.
El rostro, el gesto, el ambiente que observamos y su luz, nos cautivan y nos invitan a mirar, al menos, más alla de lo que se ve, quizá a mirar pero no con los ojos.
jueves, 18 de junio de 2009
Eva en el Paraiso...

El árbol del bien y del mal, que se encontraba en el Jardín del Edén allí quedó, árbol de la Sabiduría; pero démonos cuenta de que también se hallaba el demonio, Lucifer, Mammón, Satanás, El Señor de las Moscas, el Leviatán, la serpiente que tentó a Eva. También la serpiente estaba en el Paraiso...
Los ríos Guijón, Tigris, Eúfrates y Pisón, manaban en el huerto pero mientras tanto ¿dónde estaba Diós?
No sé si la acción de Eva le salió bien o mal a la serpiente, o a Dios, pero gracias al hecho, en lugar de la eternidad vivimos el nacimiento la vejez y la muerte, y quizá ese sea el mejor de los regalos que Diós pudo hacer.
¿En qué pensaba Eva?.
lunes, 11 de mayo de 2009
Nueva orientación.
Este, intentaba ser un blog en el que se aprovechaba una imagen junto a otra en forma de secuencia, que ofreciese continuidad pero es difícil y aunque algunas surgen, carecen de interés o están alejadas de las cosas que me preocupan.
Otra cuestión es el formato aquí presentado, poco habitual para un blog y esto si deseo aprovecharlo por lo que creo que voy a dar un giro a este blog.
Secuencias seguirá existiendo como tal, como título, pero además voy a tratar de aportar otras visiones, otras "secuencias" que nada van a tener que ver con la idea inicial. Asi pués, hoy va a ser el primer día del resto de SECUENCIAS.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Herir la sensibilidad. No llevar casco.
Finalmente he decidido ponerlas pese a su dureza, para que si algún compañero motero las ve, recuerde que vale la pena llevar casco.
No es paternalismo, en absoluto, pero de cuando en cuando una inyección de "mala gana" no está mal, empezando por mi mismo.
P.D.: Una vez publicado, no voy a retirar lo expuesto. Si que he desconectado el enlace del foro donde lo había conectado e incluso he acabado retirando las imágenes.
La reacción de algunos compañeros ha sido contraria, de hecho, algunos han declarado su intención de no entrar y no han entrado.
Algún compañero ha comentado sobre el dolor de las familias, cuestión más dolorosa si cabe que la visión que aquí mostraba.
Por respeto a mis compañeros, y ya que no creo que nadie sea de los que miran a otro lado, de los de doble moral o de los insconscientes que se niegan a reconocer los peligros de ir sin casco, he desconectado el Link, Son gente adulta, maduros y no hace falta más, no obstante, dejo el post, con ciertas reservas.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Las ovejas telefónicas.
El conjunto escultórico muestra actitudes, gestos, y comportamientos individuales pero quizá sea mediante el grupo como más se aprecie las diferencias entre los distintos elementos.
Las imágenes que circulan por Internet pertenecen a una exposición titulada TRIBUT, que tuvo lugar en el Museo de las Comunicaciones de Frankfurt, realizada por Jean-Luc Cornec.
viernes, 22 de agosto de 2008
Cara y cruz de una mujer.

Posteriormente, indagando dobre los diferentes efectos de post-producción en la fotografía, encontré esta otra, la segunda abajo, en la que aparece la misma mujer pero mostrando la espalda.
Me impresionó la extrema delgadez de la modelo, así como el efecto de "tiempo" de las fotografías.
La dulzura del rostro en contraste con la dureza del conjunto, del personaje, me sugirió el título del comentario, del que deseo hacer hincapié ya que claramente se ve la "cara y cruz" de una persona.
Al tratarse de fotografías semejantes, y aunque no se es una secuencia realmente, las propongo nuevamente aquí como algo realmente destacado.

La delgadez de la modelo nos recuerda la enfermedad llamada anorexia, enfermedad que se lleva muchas vidas, sobre todo de mujeres jóvenes, por lo que espero que las fotografías puedan servir al menos como punto de partida para la reflexión.
En Internet circulan muchos artículos al respecto de la anorexia, por lo que es importante actuar, navegar, con cierta precaución. Las lecturas de los mismos no son todo lo científicas que deberían ser, encontrando muchos de ellos con poco o escaso rigor.
En cualquier caso lo mejor es acudir a un médico ya que se trata de algo realmente complejo, duro, y difícil de tratar.